El cuadragésimo aniversario de nuestro Instituto Nacional de Ciencias Penales, un organismo orgullosamente mexicano, ha dado pie a una serie de publicaciones que recogen en sus páginas un apretado pero sustancioso resumen de lo que ha sido la vida del Inacipe. A través de las voces de quienes han pasado por sus aulas como profesores, alumnos e investigadores, así como de los funcionarios que tenido el honor de colaborar en él, se muestra la insoslayable importancia que tienen las ciencias penales.
Inacipe visto desde fuera reúne diversos trabajos de académicos del mundo y cuyo paso por el Inacipe ha sido relevante para las tareas del Instituto. En este libro se tratan de temas de actualidad y que siguen discutiéndose en diversos foros. Por ejemplo, el evitable genocidio en Ruanda, la trata de personas, el Tribuna Penal para la ExYugoslavia, entre otros.
En esta publicación participan personas amigas del Inacipe, entre ellas Hilda Marchiori, Luis Arroyo Zapatero, Pedro David y Elías Carranza. Estos textos abordan temas penales internacionales que afectan a México, por lo que su lectura es del todo recomendable.