Cerrar
Su biblioteca inteligente profesional, más que una biblioteca una poderosa herramienta inteligente
Imagen de Si la guerra contra las drogas llega a su fin…¿Qué sigue?

Si la guerra contra las drogas llega a su fin…¿Qué sigue?



Blackwell, Adam Tobias
ISBN: 978-607-8447-53-4
Edición: Octubre 2016
$ 132,30
Solicitar información

Las políticas públicas relacionadas con las drogas han empezado a cambiar. Estas sustancias ilícitas han dejado de ser el enemigo público número uno y ahora se les empieza a considerar más como un asunto de salud pública y de libre desarrollo de la personalidad, que tan sólo como un problema de criminalidad. Así, el enfoque reactivo y represivo se desplaza hacia otro de prevención integral y de rehabilitación.


Bien dice el autor que la guerra contra las drogas ha dejado grandes daños políticos, económicos y sociales y, sobre todo, de victimización de
amplios conglomerados de seres humanos, que un nuevo enfoque deberá revertir y reparar. En efecto, el escenario en América Latina demuestra que las políticas represivas no han arrojado resultados positivos y, por ello, es necesario abordar el tema desde una mirada diferente.

Si la guerra contra las drogas llega su fin… es un texto en el que se desarrolla conceptualmente el “enfoque de seguridad inteligente”, como un
proceso de provisión de estrategias sostenibles, efi caces y adaptables a las necesidades de cada país, a partir de un trabajo basado en buenas prácticas, evidencias científi cas y una perspectiva multisectorial y multidimensional, la cual involucra la participación de diversos actores, instituciones e instrumentos públicos y de la sociedad civil y no solamente del sistema de justicia penal.


En estas páginas el ex-secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos, nos comparte los conocimientos acumulados en sus contantes gestiones y recorridos por el continente, ofreciéndonos valiosas experiencias, casos de estudio y posibles rutas para construir sistemas de seguridad holísticos, que ciertamente promuevan y protejan los derechos fundamentales.